Resumen
En el año 2003 se creó el Municipio de Villa Pehuenia en el Departamento de Aluminé, provincia de Neuquén, Argentina, sobre territorio mapuche sin el debido proceso de consulta previa, libre e informada a los Lof Catalán y Lof Puel, lo que implicó un despojo jurídico. Junto a la Confederación Mapuche de Neuquén el Lof Catalán demandó en el año 2004 la inconstitucionalidad de la creación del municipio y la Corte Suprema de Justicia de la Nación condenó en el año 2021 a la Provincia de Neuquén. En este video presentamos las características que viene teniendo este proceso a través de la voz de la werken Juana Jara, y de la realización del Taller sobre Despojo Jurídico coordinado con el Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas. Los daños políticos, territoriales, económicos y socioambientales producto del despojo están latentes, pero también la construcción colectiva de estrategias y propuestas en el camino de búsqueda de reparación.
Producción del Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas (Argentina, 2024)