El pasado jueves 29 de mayo se realizó un encuentro entre el CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales), el ODHPI (Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas) y pu logko Amancay Quintriqueo, del lof Quintriqueo y Lucas Melo, logko del lof Melo de la Zonal Bafkence con Arif Bulkan, relator sobre derechos de los pueblos indígenas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Durante la reunión, tanto el CELS como el ODHPI y la logko manifestaron su preocupación por la inseguridad jurídica que viven las comunidades en la provincia del Neuquén, la constante amenaza de desalojo sobre sus territorios y la criminalización de sus autoridades.
Por su parte, el relator expresó su preocupación por la orden de desalojo que pesa sobre las comunidades, manifestó que desde la relatoría están dando seguimiento al tema y pidió a sus autoridades que lo mantengan informado acerca de cualquier novedad que pudiera ocurrir en territorio mapuche.
En tanto, el ODHPI y el CELS señalaron que el desalojo de una comunidad mapuche compromete la responsabilidad internacional del Estado argentino en materia de derechos humanos. Cabe destacar que en la Argentina está vigente la sentencia del caso Lhaka Honhat, que obliga —entre otras cosas— al Estado a adoptar medidas legislativas para proteger la propiedad comunitaria indígena.
Los organismos y las autoridades mapuche, junto al relator Arif Bulkan, se comprometieron a mantener un canal de diálogo fluido ante cualquier novedad que surja, buscar las mejores estrategias para resolver la delicada situación y visibilizar ante instancias internacionales lo que consideran un atropello a sus derechos fundamentales.