En este momento estás viendo Taller en la zonal PEWENCE: lof Puel y Catalán

Taller en la zonal PEWENCE: lof Puel y Catalán

– Enero/2024. El ODHPI comenzó el año con un taller referido a la temática del despojo jurídico ocurrido en Lonko Luan, en el mismo participaron las comunidades Lof Catalán, Lof Puel, y del equipo del ODHPI: Juana Jara, Lef Nawel y Melisa Cabrapan.

El cronograma de actividades constó en una primera etapa de reseña histórica a cargo del Lonko Manuel Catalán, quien relató cómo fue su experiencia personal cuando se inició el proceso de municipalización de Villa Pehuenia, participó también el werken que en ese momento lo acompañó, Enrique Flores, y su Inan Lonko, Carlos Catalán, quienes contaron su experiencia a todos los presentes respecto a cómo fue esa lucha, las diferentes experiencias que les tocó vivir y de cómo la comunidad pudo llevar adelante ese proceso histórico.

Además, desde el aspecto legal, se dio una breve explicación sobre el fallo de Villa Pehuenia de la CSJN y los derechos que fueron violados por parte del Estado Provincial. Cómo el Estado debe garantizar a partir de este fallo, tanto la consulta como la participación de las comunidades indígenas dentro del municipio de Villa Pehuenia y la adecuación de la normativa al derecho indigena a fin de que se pueda garantizar dicha participación, sobre todo para que pueda ser plena, para la concreción de un municipio intercultural.

Por último, se armaron equipos de trabajo, encabezados por lonkos en ejercicio o que en algún momento lo fueron en las comunidades participantes. Es importante destacar la presencia de la lonko Rosalía como nueva dirigente de la comunidad Puel, que da un aporte importante al proceso que están llevando adelante las comunidades. En los grupos, se tocaron diferentes líneas temáticas donde se pudieron expresar propuestas de trabajo, ideas y cómo las comunidades deberían afrontar este nuevo proceso para llevar adelante esta participación tan ansiada dentro del municipio y la consulta respecto a cualquier proyecto que se pueda llevar adelante tanto por el Estado Municipal o Provincial.

Coordinadora del taller: Juana Jara, abogada del equipo del ODHPI, werken de la comunidad Catalán, zonal Pewence.