El ODHPI fue fundado con el acompañamiento de un Consejo Honorífico compuesto por personalidades de la vida social, cultural y política de nuestro país y por especialistas y defensores/as de derechos humanos tanto del ámbito nacional como internacional.
Entre sus integrantes ELIAS MARIPAN, presidente (Ñizol logko) durante más de dos décadas de la Confederación Mapuche de Neuquén. Responsable del proceso de unificación nacional del Pueblo Mapuche a través de lo que se denominó “Reencuentro del Pueblo Nación Mapuche” en la década del ’90. Integrante del Norgvbamtuleayiñ (Tribunal Mapuche) conformado en 1994. De la misma manera fue activo promotor de un logro fundamental en la provincia como fue la Reforma de la Constitución de la Provincia de Neuquén en la Asamblea Constituyente del año 2006, donde se logró la incorporación del artículo 53 de la nueva Constitución.
Orientó con su mapuche kimvn (sabiduría) el trabajo organizativo de la organización mapuche que ha logrado enormes avances de derecho y ejercicio del mismo cuando ha sido necesario constando numerosas causas penales y civiles por la política de criminalización por parte de la justicia estatal. También condujo desde 1992 la recuperación de numerosos actos de recuperación de la memoria e identidad mapuche como son: el Wiñoy Xipantv – Catan Kawiñ – Melí Folil Kvpan – Nor Feleal, etc.
Palabras de Jorge Nahuel sobre Ñizol logko Elías fallecido en 2020